Academia de Kapap – Krav Maga: 17 años formando en defensa personal desde Magallanes hacia todo Chile

En plena Región de Magallanes, específicamente en Zenteno 34, Punta Arenas, se levanta la sede central de la Academia de Kapap – Krav Maga – Defensa Personal en Chile, institución pionera en profesionalizar la enseñanza de la autodefensa en el país. Con 17 años de trayectoria, ha logrado consolidarse como referente en la capacitación tanto de civiles como de profesionales de la seguridad, llevando un sistema de entrenamiento de estándar internacional a distintas ciudades.
Liderazgo y reconocimiento
El proyecto está encabezado por su Director Nacional, Genaro Carrasco, Ingeniero en Seguridad Privada, Capacitador en Seguridad, Instructor de Tiro y Defensa Personal, y Quinto Dan. Su formación incluye perfeccionamientos en países como Serbia, Israel, Alemania, España, Brasil, Argentina y Estados Unidos, experiencia que le ha permitido adaptar y enriquecer el Kapap – Krav Maga al contexto nacional.
Carrasco ha representado durante cinco años consecutivos a la disciplina en la Mesa Técnica realizada en Santiago junto a la Ministra de Defensa, instancia en la que se evalúa a futuros instructores y representantes de estilos. Además, ha recibido reconocimientos del Ministerio de Defensa y diversas instituciones por su aporte a la capacitación de fuerzas policiales y de seguridad.

Expansión y red nacional
La Academia cuenta actualmente con 70 alumnos activos y 18 instructores acreditados en Magallanes, y ha extendido su alcance con sedes en San Bernardo, Valparaíso, Viña del Mar, Arica, Puerto Montt, Puerto Natales y Temuco. Todas ellas forman parte de la red mundial “Avi Nardia Combatives”, asegurando la conexión directa con su mentor y creador del sistema, Avi Nardia, referente internacional que modernizó el entrenamiento de fuerzas especiales en 2001.
Sistema de entrenamiento
El Kapap – Krav Maga, con raíces en las fuerzas especiales israelíes, ha sido adaptado para el uso civil. Su práctica integra técnicas de distintas disciplinas como judo, jiu jitsu israelí, kali filipino, boxeo, muay thai, kickboxing, pentak silat y kendo, seleccionando los movimientos más efectivos para enfrentar amenazas reales. El objetivo es entregar a los alumnos una defensa personal práctica, accesible y eficaz.

Programas y compromiso comunitario
El impacto de la Academia trasciende lo estrictamente marcial. Entre sus actividades destacan los talleres gratuitos para mujeres, organizados junto a la Municipalidad de Punta Arenas, que promueven la prevención y la autoprotección. Asimismo, en conjunto con el Instituto Nacional de Deportes, se desarrollan programas juveniles, orientados a fomentar la disciplina y la autodefensa en los más jóvenes.
En paralelo, la institución lidera capacitaciones para personal de seguridad privada, con cursos especializados en protocolos y control de situaciones de riesgo, además de un plan permanente de perfeccionamiento de instructores a nivel nacional e internacional.
Respaldo oficial

La Academia y su equipo cuentan con acreditación de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y del Ministerio de Defensa de Chile, lo que garantiza la validez de su enseñanza y certificaciones. Esta seriedad permite a los egresados no solo potenciar su desarrollo personal, sino también acceder a mayores oportunidades en el ámbito profesional de la seguridad.