El Servicio de Salud Magallanes organizó 2do Encuentro Folclórico

Los días 8 y 9 de septiembre se llevaron a cabo actividades en el marco del 2do Encuentro
Folclórico de servicios de salud a nivel nacional, un “Pasa Calle” en la Plaza de Armas y una “Gala
Folclórica” en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro de Punta Arenas.
120 personas fueron parte de este emotivo encuentro, pertenecientes al Servicio de Salud de
Antofagasta, Servicio de Salud de Coquimbo, Servicio de Salud de Maúle, Hospital Regional de
Talca, Hospital de Cauquenes, Hospital de San Javier y Servicio de Salud Magallanes.
Frente a esto, la Directora del Servicio de Salud Magallanes, Sra. Verónica Yáñez González, sostuvo
que “estamos muy contentos de haber realizado el 2do Encuentro Folclórico de servicios de salud
en Punta Arenas, el cual fue coordinado y organizado por parte del Departamento de Calidad de
Vida de la Subdirección de Gestión y Desarrollo de las Personas del SSM y de haber recibido a 6
delegaciones, quienes nos engalanaron con sus muestras folclóricas de todo el país y que
representan el esfuerzo y el trabajo de los funcionarios de salud para cultivar las tradiciones
propias de Chile, fue una jornada muy emotiva, muy hermosa y esperamos se pueda llevar a cabo
un 3er encuentro en otra localidad del país”.
El director Artístico del Grupo Folclórico “Talca lindo” del Hospital Regional de Talca, Juan Carlos
Arriagada, dijo que “manifestamos nuestro gran compromiso y admiración por este gran esfuerzo
de organizar este encuentro nacional y entregamos todo lo que está a nuestro alcance desde un
punto artístico y también personal con nuestra proyección folclórica, expresión artística que trae
al escenario un evento costumbrista, donde hay diálogo, escenografía, vestuario de época, entre
otras”.
La presidenta del Conjunto Folclórico Quillahue del Servicio de Salud de Maúle, Sra. Patricia Vidal,
expresó que “estamos felices y agradecidos de esta invitación al encuentro nacional, fue un
trabajo muy bonito en equipo, somos 12 los funcionarios activos y pasivos que asistimos y somos
amantes del folclore y nos gusta mucho lo que hacemos”.
A su vez el director musical de la Agrupación Folclórica del Servicio de Salud de Antofagasta,
Rodrigo Vargas, añadió que “mostraron lo que celebra relacionado al ámbito religioso, lo que se
canta y se baila e improvisación”.
Y Sofía Pérez, miembro del Conjunto Folclórico “Trinares del Confín” del Servicio de Salud de
Magallanes felicitó al Departamento de Calidad de Vida por permitirnos compartir con
funcionarios de otras regiones, que comparten el mismo sentimiento y amor por el baile nacional
y las tradiciones.