La Escuadra Nacional recaló en Punta Artenas reforzando vínculo histórico y estratégico con Magallanes

- Las fragatas “Williams” y “Prat”, la barcaza “Rancagua” y el petrolero “Araucano” arribaron a la capital regional en el marco de su despliegue en el territorio austral coincidiendo con las celebraciones patrias. Durante su estadía, está contemplada la realización de actividades cívicas y jornadas de visitas que se replicarán en Puerto Natales y Puerto Williams.
El día 17 de septiembre se efectuó una ceremonia protocolar en el muelle “Capitán Guillermos”, a bordo de la fragata Almirante Williams (FF-19), buque insignia de la Escuadra Nacional. La instancia convocó a diversas autoridades y representantes del quehacer académico, civil y militar.
La instancia permitió exponer los objetivos y misiones que cumple esta fuerza operativa de la Armada de Chile, conformada por diversos buques de combate y apoyo logístico, cuya misión es proteger los intereses nacionales y brindar apoyos a la comunidad por parte del Comandante en Jefe de la Escuadra, Contraalmirante Daniel Muñoz Miranda.
En dicha instancia, el alto mando naval destacó el orgullo que sienten las dotaciones por coincidir en esta fecha tan especial del año en territorio austral: “Navegar en Magallanes siempre es un desafío: sus aguas son imponentes y la meteorología exigente, lo que representa un reto no solo para los marinos chilenos, sino para cualquier marino del mundo. La fragata Williams, nuestro buque insignia, cumple un rol gravitante como unidad de mando, control y enlace de la flota, manteniéndose plenamente operativa gracias a los procesos de modernización que ha recibido”, señaló.
El Gobernador Regional Jorge Flies resaltó el legado fundacional en la historia del país que ha ejercido esta fuerza operativa: “ La consolidación de la independencia americana y la toma de posesión del Estrecho estuvieron mandatadas a la Armada de Chile. Por eso, en estas fechas es tremendamente significativo contar con el buque insignia y el resto de las unidades, que demuestran la capacidad soberana y disuasiva de la Marina. Para nuestra región, profundamente ligada a la historia naval de Chile y su proyección antártica, esta presencia es fundamental”.
En esa misma línea, el Delegado Presidencial José Ruiz subrayó la importancia que ha tenido la Armada de Chile en la historia magallánica desde la toma de posesión del 21 de septiembre de 1843. “Pero no solo se trata del pasado, también está muy presente en los enormes desafíos que enfrentará nuestra región, tanto por la relevancia geopolítica del Estrecho de Magallanes como por los desafíos propios de la Antártica. La Armada ejerce soberanía efectiva y refuerza la conciencia marítima que une a la institución con el presente y el futuro de Magallanes”.
En tanto, el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo, compartió el orgullo de la jurisdicción que lidera al recibir a esta flota, resaltando los objetivos de implementación de infraestructura que se proyectarán en este territorio: “El poder naval se sustenta en la fuerza y en la posición, y esa fuerza se verá potenciada con el proyecto INFRAPORPAR, que une voluntades del Gobierno Regional, el Gobierno Nacional, el Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Defensa, para generar en Magallanes una posición estratégica sólida que entregue sostenibilidad a nuestras fuerzas navales”.Las unidades de la Escuadra permanecerán en la capital regional hasta el 21 de septiembre, contemplando una jornada de puertas abiertas el viernes 20, permitiendo a la comunidad de Punta Arenas visitar la fragata “Williams” en el muelle Capitán Guillermos entre las 14 y 18 horas. La instancia se replicará también en las provincias de Última Esperanza y Cabo de Hornos, con visitas a bordo de la Fragata “Almirante Riveros”, en Puerto Natales y en el caso de Puerto Williams, brindando la experiencia durante las jornadas del 18, 19 y 20 en el Muelle Guardián Brito de la capital subantártica.