Orgullo regional: la magallánica Taffy Dönicke produce la canción oficial de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025

Orgullo regional: la magallánica Taffy Dönicke produce la canción oficial de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025
Además de trabajar como instrumentista junto a artistas de la talla de Javiera Mena, Princesa Alba y Denise Rosenthal, Taffy ha sido clave en el desarrollo de nuevos talentos desde su estudio ICON en Santiago.
La FIFA y la artista nacional Shirel presentaron “El alma en la cancha (olé, olé, olé)” como la canción oficial de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025™, que se realizará en nuestro país entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre.
Detrás de este himno se encuentra la puntarenense Taffy Dönicke, productora musical, multi instrumentista y directora musical que desde la región de Magallanes ha construido una carrera reconocida en la escena chilena. Haber liderado la producción de una canción que resonará en estadios y transmisiones de todo el mundo marca un hito histórico para su trayectoria y un motivo de orgullo para Punta Arenas.
Taffy recuerda cómo este proyecto la conectó con sus inicios: “me recuerda a mi infancia, sobre todo porque crecí escuchando la canción del Mundial del 98 de Ricky Martin que me marcó mucho. Para mí era importante que esta canción tuviera ciertos elementos que conectaran con esa Taffy-niña.”
Sobre el proceso creativo, explica: “quise que el tema incluyera bronces, percusiones y un tempo rápido, con un coro sencillo que la gente pudiera repetir. Así se convierte en un himno cercano y fácil de cantar en los estadios.”
Además de trabajar como instrumentista junto a artistas de la talla de Javiera Mena, Princesa Alba y Denise Rosenthal, Taffy ha sido clave en el desarrollo de nuevos talentos desde su estudio ICON en Santiago. Con este nuevo hito, se posiciona como una de las productoras chilenas con mayor proyección internacional.
La canción será interpretada en vivo por Shirel durante la ceremonia inaugural de la Copa Mundial Sub-20, el 27 de septiembre, en un espectáculo que será transmitido por FIFA+, Chilevisión y DSports.
Que una creadora oriunda de Punta Arenas esté detrás del himno oficial de un torneo mundialista no solo refleja la fuerza de la música chilena, sino también la capacidad de los talentos de Magallanes para proyectarse al mundo.