Seremi de Hacienda y autoridades regionales participan en apertura de nueva sucursal de BancoEstado en Puerto Williams

Puerto Williams vivió hoy un hito histórico con el inicio de la marcha blanca
de la nueva sucursal de BancoEstado, un anhelo esperado por décadas por la
comunidad y que finalmente se hace realidad. Su inauguración oficial está
calendarizada para diciembre de este año.
La oficina, construida en tiempo récord, cuenta con cuatro funcionarios que
entregarán todas las prestaciones disponibles en cualquier sucursal del país.
Con ello, se mejora la calidad de vida de las familias de la ciudad más austral
del mundo, marcando un avance significativo en materia de inclusión
financiera y desarrollo local.
Entre los beneficios inmediatos destacan:
Único banco disponible para que agrupaciones sociales, clubes deportivos y
organizaciones de adultos mayores puedan postular a fondos y recibir
beneficios.
Reducción de los tiempos de espera de las y los vecinos para realizar trámites
bancarios.
Acceso directo a créditos, con especial foco en pymes y mipymes locales,
fortaleciendo el desarrollo productivo de la comuna.
El Seremi de Hacienda de Magallanes, Álvaro Vargas, destacó: “Este es un
aporte directo a la calidad de vida de las personas. La apertura de la sucursal
de BancoEstado más austral del Chile es una noticia que celebramos como
gobierno por la cantidad de servicios a los que la comunidad de Puerto
Williams podrá acceder tales como CuentaRut, créditos, beneficios para
pymes y/o mipymes entre otros.”
En tanto, la Delegada Provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto,
subrayó: “Nuestras organizaciones comunitarias, las microempresas y los
proyectos locales se ven fortalecidos con la apertura de esta sucursal en
Puerto Williams. A partir de hoy, trámites que antes eran complejos y que
muchas veces obligaban a viajar hasta Punta Arenas, podrán resolverse directamente aquí, mejorando la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos.”
La apertura de esta sucursal no solo responde a una demanda histórica de la comunidad, sino que también representa un antes y un después en la consolidación del desarrollo económico y social de la provincia Antártica.
