SERPAT Magallanes inauguró esta mañana primera «guaguateca» de la región

En la Biblioteca Pública N° 47 del Servicio del Patrimonio Cultural (Serpat) se inauguró esta mañana la primera guaguateca de la región, diseñada como un servicio bibliotecario especialmente orientado a desarrollar en la primera infancia (0 a 4 años) el vínculo temprano con la lectura.
El director regional del Serpat, Pablo Quercia, explicó que «el proyecto de instalar guaguatecas en todas las regiones del país nació en el marco del Plan Integral para el Bienestar de Niñas, Niños y Adolescentes gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de las Culturas, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural a través del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas. Para fines de este año se espera contar a nivel nacional con 62 espacios que integrarán la Red Nacional de Guaguatecas».
Por su parte, el seremi de Desarrollo y Familia, Danilo Mimica, agregó que “la Subsecretaría de la Niñez de nuestro ministerio lidera el Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, una iniciativa intersectorial creada en 2024 que busca coordinar y fortalecer la oferta del Estado dirigida a promover el bienestar general de la niñez y adolescencia. En este contexto, estamos financiando la habilitación de esta guaguateca y esperamos que esta nueva oferta continúe fortaleciéndose, porque entendemos que el desarrollo y el buen trato en la primera infancia son cruciales para su formación y futura vida adulta”.
La ceremonia de apertura contó con la presencia de la directora regional de Prodemu, Ingrid Álvarez; el coordinador regional de Bibliotecas Públicas del Serpat, Bruno Sepúlveda, y la encargada de la Biblioteca Pública N° 47, Fernanda Poblete, quien realizó un cuentacuentos en formato Kamishibai a un grupo de niños y niñas invitado especialmente para la ocasión. El nuevo espacio ocupa 9 metros cuadrados y cuenta con mobiliario modular especialmente fabricado a medida. Ofrece una colección inicial de 230 libros, entre los que destacan literatura nacional e internacional clásica y contemporánea, contemplando además la realización de actividades culturales y de fomento lector, así como el servicio de préstamo a domicilio de libros.
El coordinador regional de Bibliotecas Públicas del Serpat, Bruno Sepúlveda, expresó su anhelo de que «ojalá esta red se pueda ampliar a todas las provincias de nuestra región, pues sabemos que despertando el interés temprano en la lectura podremos contar a futuro con grandes lectores. Los niños leen al ver leer a los adultos, por lo que este espacio también se presta para fortalecer los lazos afectivos entre niñas, niños y sus padres, madres y cuidadores, pues el contacto con los libros favorece el desarrollo del lenguaje, la imaginación y la construcción de contextos afectivos. La instalación de estos espacios en las bibliotecas reafirman su rol como agentes clave para brindar acceso a experiencias culturales tempranas, lo que debe ser garantizado como parte del derecho al desarrollo integral de las personas».
En tanto, la encargada de la Biblioteca Pública N° 47, Fernanda Poblete, recordó que «los horarios de atención son: de días lunes a jueves de 10:00 a 19:00 y viernes de 10:00 a 18:00. Además, contaremos con una programación permanente de actividades culturales y de fomento lector y servicio de préstamo a domicilio de libros a las personas socias de la biblioteca, que pueden inscribirse con solo presentar su cédula de identidad».