Actualidad de América Latina | 18 de octubre

Actualidad de América Latina | 18 de octubre

1.- ARGENTINA. Ocho integrantes del Comando Vermelho, una poderosa banda criminal brasileña, fueron condenados en Argentina por lavado de dinero. Aunque no irán a prisión, deberán pagar una multa conjunta de 1,7 millones de dólares.

La justicia les decomisó efectivo, criptomonedas, cuentas bancarias y autos de lujo usados para mover fondos ilícitos mediante empresas fachada.

El grupo operaba de forma transnacional y usaba criptoactivos para blanquear dinero en el circuito legal argentino.

2.- ARGENTINA. El presidente Javier Milei selló un acuerdo con Donald Trump para crear un Centro Nacional Antiterrorismo en Argentina liderado por la SIDE y el Ministerio de Seguridad, como parte de su «alianza incondicional» con EE.UU.

Funcionarios argentinos viajarán a Washington para firmar un convenio con el FBI, en medio de críticas por posibles usos represivos de esta estrategia contra protestas sociales y pueblos originarios.

3.- PERU. En medio de protestas, inestabilidad y un presidente interino bajo mociones de censura, el dólar cayó en Perú a 3.38 soles, su nivel más bajo desde 2020, según el diario Gestión.

Expertos atribuyen la caída a la depreciación global del dólar y al impulso de las exportaciones peruanas de cobre y oro, pese al caos político.

Mientras el Banco Central de Reserva mantenga su autonomía, analistas prevén que el sol seguirá fuerte, incluso si cambia el presidente.

4.- PERU. Congreso peruano rechaza moción de censura: Jerí seguirá en su interinato

El Congreso de Perú rechazó este jueves la moción de censura contra los integrantes de la mesa directiva del órgano legislativo, por lo cual el presidente interino, José Jerí, continuará en su cargo.

5.- BRASIL ESTADOS UNIDOS. El canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó que tuvo en Washington una conversación «muy productiva» con su homólogo estadounidense, el secretario de Estado, Marco Rubio, en medio del deshielo que procuran ambos países en días recientes.

Vieira aseguró que la plática con Rubio marca el comienzo de «un proceso auspicioso» que puede permitir «abrir nuevos caminos para las relaciones bilaterales».

(Fuentes: RT Latinoamérica, DW, Prensa Latina, El Comercio Lima).