Directora de la OIM: La Iglesia da esperanza a los migrantes

Directora de la OIM: La Iglesia da esperanza a los migrantes

Tras su audiencia con el Papa León XIV, Amy Pope, directora general de la Organización Internacional para las Migraciones, habló con Vatican News sobre la autoridad moral de la Iglesia católica y su labor práctica en favor de los derechos de los migrantes.

Devin Watkins – Ciudad del Vaticano

El Papa León XIV recibió este jueves 2 de octubre en audiencia privada en el Palacio Apostólico a Amy Pope, directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Posteriormente, Pope conversó con Vatican News acerca de su encuentro con el Santo Padre y de la misión de la OIM para defender los derechos de las personas en movimiento.

Usted fue recibida hoy en el Vaticano por el Papa León XIV. ¿Cómo fue ese encuentro? ¿Qué temas globales sobre migración presentó al Santo Padre?

Empezamos hablando del impacto que están teniendo los recortes en la financiación humanitaria sobre el trabajo que realizamos nosotros y otras organizaciones en todo el mundo.

Hoy vemos que la necesidad es muy alta y sigue creciendo debido a los conflictos, a las consecuencias de los desastres climáticos y al aumento de la pobreza. Nunca antes había habido tantas personas en movimiento.

Sin embargo, muchos de nuestros principales donantes han reducido su apoyo a la respuesta humanitaria. En nuestra organización, esto ya ha afectado a unos nueve millones de personas que han perdido ayuda o la han visto reducida. Desde el punto de vista humano, las consecuencias son catastróficas en algunos casos.

Hablamos entonces de la necesidad de que la Iglesia trabaje junto a organizaciones como la nuestra, que atienden las necesidades más básicas de las personas, para sensibilizar y movilizar apoyo. También abordamos la importancia de replantear el debate sobre la migración en un momento de polarización sin precedentes.

El mensaje de la Iglesia sigue teniendo gran fuerza: los migrantes son fuente de esperanza y encarnan el sentido mismo de la travesía cristiana.

Encuentro del Papa León XIV con la directora general de la Organización Internacional de la Migración, Amy Pope.

Encuentro del Papa León XIV con la directora general de la Organización Internacional de la Migración, Amy Pope.   (@VATICAN MEDIA)

Todos estamos en peregrinación, ya sea espiritual o física. Nuestra tarea es recoger esas historias, construir comunidades de apoyo y sensibilización, y avanzar hacia una sociedad más inclusiva.

Usted participa en la conferencia “Refugiados y Migrantes en Nuestra Casa Común”, que aborda cómo educar a la gente sobre migración. ¿Qué espera de este encuentro y qué temas plantea?

Amy Pope: Lo primero es recordar a todos la humanidad de esta misión. Todos tenemos alguna historia de migración en nuestro pasado. Todos compartimos necesidades y dignidad humanas.

Quiero ayudar a reorientar la conversación hacia esa humanidad y dignidad que están en el centro de lo que hacemos como organización. Y además quiero proponer maneras concretas en que universidades, académicos y estudiantes pueden sumarse a este esfuerzo.

Parte de ello tiene que ver con la investigación y con difundir hechos que contrarresten la desinformación que circula. Por ejemplo, la mayoría de los migrantes se mueven dentro de su propia región; no la abandonan.