Magallanes celebra la Noche de los Teatros con cuentacuentos, dramaturgia y radioteatro
La región se suma este viernes 7 de noviembre a la iniciativa nacional del Ministerio de las Culturas, con una intervención teatral colectiva y gratuita en el Liceo Luis Alberto Barrera, desde las 19.00 horas.
Este viernes 7 de noviembre se conmemorará en todo el país la Noche de los Teatros 2025, una iniciativa organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fomentar la activación de los circuitos teatrales y la democratización del acceso a las artes escénicas.
La jornada de este año, que se desplegará en distintos teatros, salas y espacios culturales del territorio, rendirá homenaje al destacado actor, director y académico chileno, Héctor “Tito” Noguera, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015.
En Magallanes, la iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se celebrará en el Liceo Luis Alberto Barrera (Av. Colón N° 1250), a las 19.00 horas. Se trata de una intervención teatral colectiva, un espectáculo orientado a toda la familia y de acceso gratuito, centrado en el trabajo de destacadas creadoras y creadores locales.
El programa considera la presentación de Smoking Band (agrupación de la obra de teatro Smoking Concert); narración oral a cargo de Julia Contadora de Historias; recreación de «La mano», capítulo del Doctor Mortis, un clásico del radioteatro magallánico y llevado a escena por la compañía CajaTeatro; y en el cierre de la jornada la obra «Maestra del Fin del Mundo», inspirada en el paso de Gabriela Mistral por la región de Magallanes e interpretada por La Última Compañía.
El seremi de las Culturas, Luis Navarro, destacó la importancia de sumarse a esta conmemoración nacional con un sello regional. «Estamos muy contentos de activar la Noche de los Teatros en Magallanes, ofreciendo a la ciudadanía un programa variado que releva el talento de nuestras creadoras y creadores. Invitamos a la comunidad a disfrutar de estas funciones gratuitas, que reflejan el compromiso de la Seremi por fomentar el acceso a la cultura y fortalecer el vínculo entre las y los artistas locales y el público», señaló la autoridad.
Esta actividad nacional permite fortalecer la circulación artística y la participación de los públicos a lo largo de todo Chile. La cartelera completa de las actividades se encuentra disponible en chilecultura.gob.cl.

