Ministerio de Energía anuncia fecha para cuarto proceso de actualización y postulación al Subsidio Eléctrico  

Ministerio de Energía anuncia fecha para cuarto proceso de actualización y postulación al Subsidio Eléctrico  

La convocatoria se iniciará el 25 de noviembre y se extenderá hasta el 5 de diciembre a través de la plataforma subsidioelectrico.cl o en ventanillaunicasocial.gob.cl con su
ClaveÚnica.

Las personas que no cuentan con su clave ClaveÚnica también pueden realizar este trámite en las sucursales y distintas plataformas de ChileAtiende.

Punta Arenas, noviembre del 2025.- El Ministerio de Energía informó que el cuarto proceso de postulación al subsidio eléctrico, correspondiente al primer semestre del año 2026, se extenderá entre el martes 25 de noviembre y el viernes 5 de diciembre del 2025.

El beneficio consiste en un descuento en las cuentas de la luz. Va dirigido a los hogares pertenecientes al 40% de mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) y que estén con las cuentas al día; y a los hogares con personas inscritas en el Registro Nacional de Electrodependientes y en el RSH, independiente de su tramo de vulnerabilidad.

El biministro de Energía y de Economía, Fomento y Turismo, Álvaro García, destacó que “actualmente, más de 1.8 millones de hogares a nivel nacional reciben este beneficio, es decir, 1 de cada 4 hogares en Chile han visto reflejados este año en sus cuentas de la luz un descuento que fluctúa entre los $37 mil y $68 mil. En muchos casos, dependiendo del nivel de consumo de dichos hogares, las familias han recibido una boleta costo $0.

Esto lo convierte en la segunda política social más masiva después de la Pensión Garantizada Universal, PGU, por lo que las familias hacen una valoración muy positiva de esta medida”.

El proceso se llevará adelante a través de la plataforma www.subsidioelectrico.cl, o en www.ventanillaunicasocial.gob.cl con su ClaveÚnica. Las personas que no cuentan con su clave ClaveÚnica también pueden realizar este trámite en las sucursales y distintas plataformas de ChileAtiende.

La autoridad explicó que los resultados de este proceso se conocerán en febrero, “de esta forma, el subsidio eléctrico se reflejará de manera mensual directamente en las cuentas de la luz de ese mismo mes (incluyendo enero y febrero) hasta junio de 2026, sumándose a la restitución que recibirán todas las familias chilenas por los cobros en exceso. Es decir, los beneficiarios del subsidio eléctrico verán reflejados dos descuentos en sus boletas durante el primer semestre de 2026”.

Aquellos beneficiarios que obtuvieron el beneficio en el proceso anterior podrán actualizar sus datos en las plataformas señaladas, como, por ejemplo, modificar su número de cliente en caso de haber cambiado de lugar de residencia. Cabe recordar que también, podrán postular los hogares que no reciben el beneficio y cumplen los requisitos exigidos.

MAGALLANES

“El Subsidio Eléctrico del proceso anterior ya se está reflejando en las boletas de electricidad de más de 13 mil 600 familias magallánicas que accedieron al beneficio, el que, a nivel nacional, llegó a casi 1,9 millones de personas”, detalló el secretario regional ministerial de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño.

El Seremi Cuitiño agregó que “quienes resulten beneficiarios en este cuarto proceso del subsidio eléctrico recibirán un monto semestral de acuerdo con el número de integrantes del hogar beneficiado. Los hogares con 1 integrante recibirán en total $30.270; los hogares con 2 ó 3 integrantes será de $39.348; y de 4 o más integrantes será de $54.486. Este beneficio se dividirá en seis cuotas y se pagará de manera mensual entre febrero (incluyendo la cuota de enero y febrero) y junio del año 2026”.

“Actualmente, este beneficio lo reciben más 1,8 millones de hogares vulnerables de nuestro país, de los cuales el 60% son liderados por mujeres y el 51% incluyen, al menos, un adulto mayor”, informó el titular regional de Energía de Magallanes.