Corepa y Condepp: “Pescadores estrechan vínculos con el pueblo mexicano”

Corepa y Condepp: “Pescadores estrechan vínculos con el pueblo mexicano”

 

Presidente de los artesanales Jorge Bustos firma acuerdo con Embajador de México en Chile, Otto Granado, para establecer un marco de intercambio cultural, social, tecnológico y comercial.

Foto generalA fin  de estrechar lazos entre los pescadores artesanales de Chile y el pueblo mexicano,  se firmó acuerdo con el Embajador de México en Chile, Otto Gratados, iniciativa que permitirá establecer  un marco de intercambio cultural, social, tecnológico y comercial.

 

En la ceremonia que se llevó a cabo en la Caleta de Pescadores de Maullín, participaron el

presidente del  Consejo Regional de Pescadores Artesanales (Corepa A.G) y del Consejo Nacional de Defensa de la Pesca Artesanal (Condepp), Jorge Bustos, junto al alcalde de Maullín, Jorge Westermeier; el secretario general de Corepa A.G, Carlos Espinoza; el presidente de la Federación de Pescadores de Maullín, Rubén Castillo, y el secretario de dicha organización, Alejandro Andrade. Además, de miembros de la directiva de  Condepp.

 

“Este es un acuerdo histórico para los pescadores artesanales chilenos, y da cuenta del respaldo y reconocimiento que el pueblo de México tiene por nuestra causa y nuestra forma de vida”, indicó Jorge Bustos.

 

El dirigente destacó que el acuerdo, es un reconocimiento al accionar de las organizaciones que encabeza tanto a nivel regional como nacional, y que apunta a mejorar las condiciones de vida de los pescadores artesanales en distintos ámbitos de desarrollo productivo.

 

Así, el documento suscrito establece que “ambas partes se compromete a realizar acciones con el objeto de presentar iniciativas relacionadas con el desarrollo productivo de la pesca artesanal. Estas iniciativas abarcarán los ámbitos del marco del o los convenios a suscribir, con el objeto de presentar para el territorio de Corepa A.G. y el país en general y el (los) territorios comprendidos en esta materia en el territorio mexicano, un plan de superación de brechas en materias de transferencia tecnológica, capacitación intercambio cultural y gestión empresarial”.

 

Por último, el dirigente Jorge Bustos destacó que “el respaldo internacional que hoy tenemos para el mejoramiento de las condiciones de vida y productivas de los pescadores artesanales, las que hoy están mermadas con la ley de Pesca, es un incentivo más para mantener nuestra lucha”.

 

Lectura de Foto: En la foto al centro el señor embajador, a su costado izquierdo Jorge Bustos de la Corepa – Condepp  y al costado derecho del embajador el alcalde de Maullín.