“Gabinete Juvenil y paridad de género” por Natalie Vidal Duarte, Sub Directora Nacional del INJUV

“Gabinete Juvenil y paridad de género” por Natalie Vidal Duarte, Sub Directora Nacional del INJUV

Señor Director:

Subdirectora nacional InjuvSobre la base de la carta que el señor Felipe Cuevas, presidente de la Juventud UDI, realizó respecto de la iniciativa“Gabinete Juvenil” del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la crítica que plantea en cuanto a los cupos que éste último contempla para resguardar una representación en paridad de género (50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres), quisiera profundizar en lo siguiente:

Como bien señala en su misiva, el Gabinete Juvenil es una instancia que propicia la participación ciudadana de los jóvenes y fortalece la democracia, al enriquecer desde el prisma de cada realidad local el enfoque de las políticas públicas.

Ahora bien, respecto de su crítica, mencionar que en Chile se ha avanzado en la inclusión de las mujeres en importantes cargos de representación popular. De hecho, el año pasado las dos primeras autoridades del país  eran de dicho género. Sin embargo, aquello no necesariamente se refleja en la totalidad del sistema político, ya que en nuestro Parlamento sólo el 15,8% corresponde a mujeres, muy por debajo del 25% de Latinoamérica y la OECD.

Ojalá no fuese necesario tener cuotas de género para asegurar la paridad. Pero como no hemos logrado llegar a una sociedad en igualdad de condiciones, es importante que las instituciones cautelen una representatividad acorde a la sociedad misma. Además, no es antojadizo que la mujer sea incluida de manera apropiada en todos los espacios, sino que forma parte de una reivindicación histórica para que la participación efectiva sea un derecho de todas y todos.