SERNATUR lanza catálogo de turismo aventura en Ultima Esperanza

SERNATUR lanza catálogo de turismo aventura en Ultima Esperanza

lagosarmientoSernatur Magallanes lanza Catálogo de Turismo Aventura en la Provincia de Última Esperanza

La actividad se desarrolló en la empresa “Pingo Salvaje”

En dependencias de la estancia Laguna Sofía en la comuna de Puerto Natales, se realizó el lanzamiento del Decálogo de Turismo Aventura, relevante información que entrega al visitante 10 útiles recomendaciones a considerar al momento de contratar un servicio asociado de manera responsable e informado, optado así por la oferta oficial que brinda el país.

 

Cabe señalar que a la fecha, un total de 1.600 empresas de Turismo Aventura se encuentran visibilizadas en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de SERNATUR, de ellas, 118 corresponde a la Región de Magallanes y Antártica Chilena, representando la Provincia de Última Esperanza el 71% de la oferta formal a nivel regional con un total de 84 empresas dedicadas al rubro.

 

Así lo ratificó la Directora Regional de Turismo, Lorena Araya Aguarda,  quien aprovechó la instancia para informar, recomendar y educar al consumidor sobre sus deberes y derechos a la hora de desarrollar actividades de Turismo Aventura, explicando que “el turista debe asegurarse que la empresa turística esté registrada en www.sernatur.cl. Recordar también que los guías deben hacer una charla instructiva previa realización de la actividad. Cada actividad de Turismo Aventura debe disponer de uno o más guías que te acompañen y supervisen la realización de la misma. Debes leer bien antes de firmar la Ficha de Aceptación de Riesgo al comienzo de la actividad. En el caso de niñas o niños adolecentes, esta ficha debe ser firmada por el padre, madre o tutor. Hay que informarse si la empresa cuenta con seguros de accidentes para los participantes. Exigir que la empresa provea equipamiento en buen estado. Solicitar que informen en detalle lo que está incluido en el servicio contratado. Recordar que la empresa debe respetar el precio publicado al realizar la actividad contratada. Tienes derecho a conocer la ficha de la actividad, el plan de manejo de riesgos y el plan de emergencias. Infórmate de los límites de edad y características físicas que debes tener antes de realizar la actividad”.

 

Paula Tello Sánchez, administradora de la empresa de Turismo Aventura “Pingo Salvaje”, reconocida por la adecuada aplicación de las normas de seguridad exigidas, comentó que “es sumamente importante y básico para toda persona que practica algún tipo de deporte, el hecho de tener las herramientas y condiciones para poder ejecutarlas de la mejor manera posible”.

 

Finalmente, Alicia Madriaza Villanueva, visitante proveniente de la Región del Bío Bío, destacó a “Pingo Salvaje” y a SERNATUR por la información y estándares de seguridad otorgados, indicando que “nos informamos, sobre todo ahora, a través de Internet por la página TripAdvisor por ejemplo, donde salen los comentarios de la gente y eso nos sirve bastante, al igual que la página de SERNATUR para ir viendo efectivamente lo que es bueno”.