Capital Semilla, Capital Abeja y Crece entregaron $826 millones a beneficiarios de Magallanes

Capital Semilla, Capital Abeja y Crece entregaron $826 millones a beneficiarios de Magallanes

En total, 164 emprendedores/as y micro y pequeños empresarios/as tendrán recursos económicos que les permitirán crear o fortalecer sus negocios.

certificacion-magallanesEl Servicio de Cooperación Técnica certificó a los beneficiarios y beneficiarias seleccionados a través de los programas Crece, Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende, 2016.

Fueron 164 los proyectos seleccionados, por estar entre los mejores de la región de Magallanes y Antártica Chilena, presentados por hombres y mujeres que buscaban emprender nuevos negocios o consolidar los ya existentes enfocados en las principales actividades económicas de la región como el turismo, pesca artesanal, industria creativa y comercio, entre otros.

Gracias a un amplio despliegue territorial, Sercotec logró tener beneficiarios/as de todas las provincias, seleccionando 86 proyectos en la provincia de Magallanes, 51 en Última Esperanza, 20 en Tierra del Fuego y 7 en la Antártica Chilena. Si hablamos de género, un 47% de los proyectos fueron presentados por mujeres.

El programa Crece busca apoyar la consolidación de las empresas de menor tamaño, ayudándoles, como el nombre lo dice, a que puedan hacer crecer sus negocios. Capital Semilla y Abeja apoyan el emprendimiento de quienes tienen ideas de negocio económicamente viables, poniendo Capital Abeja un fuerte énfasis en las mujeres.

María Pilar Cid fue una de las beneficiadas de Capital Abeja y su proyecto consiste en la creación de la pastelería “La Lechuza”. Esta emprendedora valoró el apoyo entregado señalando “que una entidad como Sercotec lea tu proyecto, les guste y esté ahí para apoyarte sólo porque sí es algo maravilloso”.

Por su parte, la directora regional(S) de Sercotec, Katia Muñoz Pavlov, valoró los recursos aportados a la región a través de estos instrumentos, y que ascienden a los $826 millones 477 mil pesos. “Los emprendedores, emprendedoras y las empresas de menor tamaño son vitales y esenciales para nuestro desarrollo económico regional, porque al llevar a cabo sus proyectos de negocio o potenciar los ya existentes, fomentan el empleo y el incremento de ingresos, siendo promotores del progreso social de nuestra región”, señaló.

Quienes estén interesados en conocer los programas de Sercotec pueden visitar la página www.sercotec.cl haciendo click en la región de Magallanes y Antártica Chilena, donde podrán acceder a toda la información que necesiten para postular a Crece, Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende, que abrirán su convocatoria nuevamente el próximo año.