“Casi 250 millones de pesos acumulados por excesos en Isapres pueden ser cobrados en la región de Magallanes y Antártica chilena”

 “Casi 250 millones de pesos acumulados por excesos en Isapres pueden ser cobrados en la región de Magallanes y Antártica chilena”

Gracias a las nuevas normativas para la recuperación de excesos, más de 8 mil quinientas personas se verán beneficiadas en esta Región.

A nivel nacional hay más de 23 mil millones de pesos acumulados por excesos en Isapres que deben ser cobrados por 954 mil cotizantes.

nelly1-2La Agente regional, Nelly Jeldres , reveló el monto acumulado para la devolución de Excesos correspondiente a julio del 2016 alcanzó la cifra de $ 247.916.157 correspondientes a 8534 cotizantes con derecho a reintegro en la región de Magallanes y Antártica Chilena.

“Esta cifra demuestra el éxito de nuestras instrucciones para facilitar el cobro, pues desde marzo del 2015 hasta hoy a nivel nacional las personas han recuperado casi 80 mil millones de pesos, que en algún minuto corrían el riesgo de perderse por efectos de la prescripción”.

A nivel nacional hay disponibles un total de $23.077.143.286, correspondientes a 954.403 cotizantes con derecho a reintegro.

En este sentido Jeldres sostuvo que «en otro tiempo la Superintendencia se limitaba a informar una vez al año que las personas acumulaban Excesos de cotización y al cabo de ese período si no eran cobrados, quedaban registrados contablemente como ingresos en las Isapres. Por eso impartimos normativas a las aseguradoras para que reversaran esas cifras desde sus cuentas y las informaran a los cotizantes a través de sus páginas web y en cada operación que una persona realiza en una sucursal. También permitirnos que las personas que registraran una cuenta bancaria pudiesen percibir mensualmente estas sumas. Antes llegaba un cheque, vale vista que había que ir a cobrar, haciendo mucho más engorroso el trámite”.

¿Qué son los excesos de cotización?

La Agente Regional detalló que los excesos constituyen cotizaciones pagadas por sobre el monto convenido con las aseguradoras, por lo que las sumas de ellos pertenecen a los cotizantes y deben ser devueltas. “No son parte de los fondos destinados a salud por concepto de seguridad social”.

A nivel nacional, entre las Isapres Abiertas, los dineros pendientes de cobro son: Colmena $5.212.274.023; MasVida $3.446.994.666; Banmédica $6.703.976.181; Cruz Blanca $3.055.530.102; Consalud $1.846.444.146; Vida Tres $2.041.950.373 y Óptima $131.709.600. En tanto, en las Isapres Cerradas los montos aún no devueltos son: Fusat $304.834.906; San Lorenzo $37.137.027; Fundación $88.731.600; Río Blanco $36.860.763; Chuquicamata $164.913.630 y Cruz del Norte $5.786.269.

Por otra parte,  llamó a los cotizantes – tanto de Isapre como Fonasa – “a registrar su cuenta corriente, cuenta RUT, cuenta vista, y los antecedentes necesarios para recibir las devoluciones de excesos vía transferencia electrónica, así como también mantener actualizado su domicilio. Actualmente el 48% de los cotizantes tienen registradas cuentas para su depósito. Esperamos que sea más”.

Finalmente, Nelly Jeldres indicó que FONASA realizará su proceso de devolución a fines de Septiembre.