Orquesta Sinfónica Juvenil de Magallanes compartirá su experiencia musical
Savia joven, deleitará con tres conciertos gratuitos en Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas
Este año cincuenta y nueve músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Magallanes, ofrecerán tres presentaciones, en el marco de la celebración de los 15 años de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), institución que depende de la Dirección Sociocultural de la Presidencia y cuya labor se centra en el desarrollo social, cultural y educacional de jóvenes que integran este tipo de orquestas.
Al igual que en años anteriores, se espera una alta concurrencia de público, quienes tendrán la oportunidad de disfrutar de estos conciertos y del alto nivel de sus músicos, cuyas edades fluctúan entre los 11 y 22 años.
El debut se realizará el sábado 10 de septiembre, a las 12:00 horas, en la escuela Bernardo O´Higgins en la ciudad de Porvenir; el segundo concierto será el día domingo 11 de septiembre a las 16:30 horas, en la Escuela Baudilia Avendaño de Yousouff de Puerto Natales, para finalizar el día lunes 12 de septiembre a las 20:00 horas en el Liceo Luis Alberto Barrera de Punta Arenas.
Bajo la dirección del compositor y director musical chileno Dick Stark Schilling, este año la Orquesta Sinfónica Juvenil de Magallanes incluirá en su repertorio obras de Marle J.Isaac, Karl Jenkins, Antonio Vivaldi, Leonardo Bernstein y Vicente Bianchi.
Para Haydée Domic, Directora Ejecutiva de la FOJI, celebrar los 15 de la Fundación en región de Magallanes, representa un hito relevante ya que, los conciertos permitirán acercar la música a zonas extremas. “Este año, la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) cumple 15 años. La FOJI, dependiente de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, ha tenido un gran desarrollo. Actualmente existen más de 500 orquestas en Chile, 17 de administración directa de la Fundación, las que benefician a 1.200 niños y jóvenes de entre 8 y 24 años a lo largo del país. En este contexto saludamos muy especialmente al Equipo Coordinador, al Director, al Liceo Alberto Barrera y a los protagonistas, los jóvenes músicos de la Región de Magallanes que con gran esfuerzo y entusiasmo hacen posible que hoy estemos celebrando 15 años de música en Magallanes”.
Jorge Sharp Galetovic, presidente de la Fundación Jorge Sharp Corona (organización que colabora con la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile en el desarrollo del programa regional) aprovechó la oportunidad de agradecer a instituciones y personas que con sus apoyos y voluntades contribuyen a concretar estas iniciativas. “Son muchos los aspectos que se deben considerar, como por ejemplo los espacios para los ensayos, y que este año se realizaron en dependencias del Liceo Luis Alberto Barrera; agradecemos también a la Banda de la V División de Ejército, por facilitarnos los timbales; a Transbordadora Austral Broom, a Novaustral, a la Municipalidad de Porvenir y a la Corporación Municipal de Natales”, destacó.
CREACIÓN
La orquesta nace el año 2010 y es una de las quince agrupaciones sinfónicas de jóvenes creadas en cada una de las regiones del país, con motivo de la conmemoración del Bicentenario de la República de Chile. Reúne a 60 niños y jóvenes pertenecientes a diversas orquestas de la región menores de 24 años de edad, quienes realizan una práctica orquestal y obtienen una beca de la Fundación que apoya los gastos derivados del estudio de su instrumento.
Este ‘seleccionado regional’ tiene como propósito brindar espacios de concierto a músicos de la región, brindar experiencia sinfónica que haga crecer musicalmente a sus integrantes, elevar el nivel técnico de las orquestas base y ayudar a masificar el gusto por la música sinfónica y la cultura en todo el país.
FOJI
Para la Fundación Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile, este proyecto es uno de los más emblemáticos y un símbolo de progreso, ya que está ayudando a la descentralización de la cultura, y brindando así mayores oportunidades a los músicos de todo el país. Para los niños, niñas y jóvenes que integran estas orquestas, es muy importante ser parte de ellas y significa un gran aliento para su desarrollo educativo y musical. Este año, Orquesta Sinfónica Juvenil Región de Magallanes está integrada por músicos pertenecientes a las siguientes orquestas:
Orquesta Infantil – Juvenil Casa Azul de Punta Arenas, Orquesta Liceo Maria Auxiliadora de Punta Arenas, The British School Orchestra de Punta Arenas; Orquesta Escuela Pedro Pablo Lemaitre de Punta Arenas, Orquesta Brass Mannheim, Orquesta de la Universidad de Magallanes.
TRAYECTORIA
Desde su creación, la orquesta se ha presentado en la Catedral de Punta Arenas, en el Centro de Eventos Dreams, en el Colegio María Mazarello de Puerto Natales y en el Teatro Municipal de Punta Arenas. También se ha presentado en dos oportunidades en Villa Tehuelches. El año 2015 marca un hito presentándose por primera vez en la ciudad de Porvenir, Tierra del Fuego.
En 2011 participó del Encuentro Nacional de Orquestas en la Región Metropolitana, presentándose en la Plaza de la Constitución, en el Movistar Arena y en las comunas de Lo Espejo, Quilicura y La Granja. En 2013, en tanto, el elenco participó en el Encuentro Nacional de Orquestas celebrado en la Región de Antofagasta. Desde el 2011 al 2014 la orquesta fue dirigida por Manuel Olivares, actuando como director invitado Daniel Rebolledo, y el 2015 bajo la dirección de Alex Venegas.

