Las lluvias y las obras de infraestructura en el Río de las Minas – Opinión

Las lluvias y las obras de infraestructura en el Río de las Minas – Opinión

Un evento meteorológico inusitado de lluvias afectó a la ciudad de Punta Arenas la semana que termina, con niveles de precipitaciones que alcanzaron a más de 50 mm de agua caida.

La prueba de fuego, el test de calidad de las obras de infraestructura en nuestro Río de las Minas son precisamente estos fenómenos climáticos de abundantes lluvias y el resultado creemos que ha sido de una evaluación positiva.

Resistieron las obras de intervención que se han realizado, puentes y piscinas de decantación, conservación de la ribera en la cuenca alta del río, las obras de gestión de aguas lluvias, así como se demostró la pertinencia de los trabajos de limpieza y conservación del cauce que  efectúan periódicamente empresas constructoras regionales financiadas por el Ministerio de Obras Públicas.  Estos trabajos forman parte de la cartera de proyectos del Plan de Zonas Extremas de Magallanes.

Además, desde 2014 en adelante ha funcionado una Mesa de Trabajo por la Cuenca del Río de las Minas, espacio multisectorial e interinstitucional liderado por la Gobernación Provincial de Magallanes para coordinar la labor de los distintos servicios públicos involucrados en la gestión del río.

La ciudad no está exenta de eventos graves en el río de las Minas como el desborde de 2012, pero sin lugar a dudas hoy estamos mejor preparados como ciudad, tenemos una ciudad más segura frente a situaciones de emergencia climática y como comunidad organizada junto a todas las instituciones para enfrentar situaciones de esta magnitud.   El problema del derrumbe de tierra suscitado en el terraplén de Eusebio Lillo, una obra de vialidad intermedia de pavimentación y terraplén que fue diseñada en 2011, requiere de una investigación acuciosa para establecer responsabilidades y perjuicios, pero que no guarda  relación con el río de las Minas.

Los ciudadanos también tenemos que aprender a cuidar el río de las Minas, evitando lanzar desechos y basuras y respetando las obras construidas.  Es parte de la conciencia cívica de los puntarenenses.

La experiencia reciente demuestra que la gestión pública en materia de Rio de las Minas, requiere de una coordinación eficiente de distintos servicios y organos del Estado, pero también que la ciudadanía, primeros y últimos destinatarios de las obras de infraestructura, sea consultada e informada y reciba la atención oportuna del Estado frente a estas emergencias.

OVEJERO NOTICIAS.