Actividad pesquera regional en Magallanes disminuyó 50,4% en marzo de 2018

Actividad pesquera regional en Magallanes disminuyó 50,4% en marzo de 2018

La cosecha de los centros de cultivos bajó 63.0% interanual. 

  • El desembarque industrial sufrió una variación negativa de 51,4% en el periodo de análisis.
  • El desembarque artesanal descendió 7,4%, en comparación a igual mes del año 2017. 

De acuerdo a cifras publicadas este lunes en el Boletín de Pesca del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el mes de marzo de 2018 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena se registró un total de 6.158,89 toneladas extraídas, considerando desembarques y cosechas; evidenciando una baja interanual de 50,4%.

Esta variación negativa se explicó principalmente por la menor cosecha de los Centros de Cultivo, que presentó una disminución de 63,0%, en comparación a lo acontecido en marzo del 2017. Lo anteriormente mencionado, se debió por la disminución en el tonelaje de la especie Salmón del Atlántico.

De igual manera, y con una incidencia negativa en el total, el desembarque industrial registró 442,89 toneladas, evidenciando una caída interanual de 51,4%; que fue incidida fundamentalmente por el menor desembarque del recurso calamar.

Por otra parte, el desembarque artesanal registró un total de 2.429,98 toneladas en el mes de análisis, lo que denota un declive de 7,4% con respecto al mismo mes de 2017. A su vez, esta variación se explica por la menor extracción del recurso centollón, que disminuyó un 28,9% en relación a igual mes del año anterior.