Apoderados de escuela Arturo Prat, manifiestan al Intendente necesidad de retomar las clases en su establecimiento
Hasta la intendencia regional llegó un grupo de 12 apoderados, quienes solicitaron hablar con la primera autoridad regional, para manifestar la precaria situación en la que se encuentran sus hijos debido al paro docente que afecta a los establecimientos municipales de la comuna de Punta Arenas.
Punta Arenas, 29 de mayo de 2018. Ya son 13 los días que suma el Paro de Brazos Caídos, de los profesores de los establecimientos municipales de Punta Arenas, lo que ha generado una serie de problemas para apoderados y alumnos, señalando que la situación de los niños es insostenible, ya que necesitan regresar a sus clases y no seguir perdiendo contenidos, que son importantes en su desarrollo académico.
Frente a la situación planteada por los apoderados de la escuela Arturo Prat, el intendente (s) Nicolás Cogler, explicó que: “hoy se encuentran en situaciones bastante complejas, especialmente con lo que tiene que ver con la educación y no solamente con el tema dentro del aula, sino todo lo que eso conlleva, los traslados, que muchas veces se tienen que hacer pidiendo permiso en los trabajos y el almuerzo, que es complicado para muchos de ellos”.
La presidenta del Centro General de Padres de la escuela, Arturo Prat Chacón, Jaqueline Galindo Diaz argumentó que, “en este momento ya no están en paro de brazos caídos de 8 a 10 de la mañana, ahora ellos (los profesores), están con los brazos caídos a las 8 de la mañana, por lo cual los niños no están siendo asistidos, llegan a la puerta los pocos niños y los mandan para su casa y no los están asistiendo realmente, los niños no están yendo a la escuela. Son los profesores los que están dentro todo el día, en la escuela, pero no están siendo recibidos los niños”.
Además la apoderada Jaqueline Galindo, es enfática en decir que, “nosotros no apoyamos el paro que tienen ellos, porque están perjudicando a nuestros niños, frente a lo cual están surgiendo varios problemas”. Dentro de las situaciones explicadas por los padres y apoderados de la escuela Arturo Prat a la autoridad, esta el hecho de que “la alimentación la estaban dando, se pide una ración, por lo que me dijeron, se pidieron 150 raciones, de las cuales, la primera semana que tuvieron de brazos caídos, se alimentaban 9 niños y toda esa alimentación se botaba, la olla que se preparaba, yo vi ahí que la tiraban a la basura, entonces esto es inaudito, inexplicable, lo que estamos pasando nosotros como escuela, nos han vulnerado todos los derechos que se puede ver”.
Janet Vargas, también apoderada del establecimiento mencionó que, “a mi me perjudica, tengo dos hijos, uno de pre kínder y otro en 7º básico. Mi hijo de 7º, tiene asperger y necesita integración. Con este tema del paro, nos ha perjudicado en el tema de enseñanza; alimentación y aprendizaje, porque el niño de pre kínder igual necesita más atención y el de integración igual. El programa PIE es importante para mi hijo, ha sido importante, lo agradezco, pero también estoy un poquito molesta por el tema del paro. Estoy complicada porque mi hijo necesita más que el resto, sin desmerecer a los otros padres, pero necesita más atención”.
Sobre los niños que pertenecen al programa de integración, Jaqueline Galindo hace hincapié en lo importante que es para los niños poder continuar con sus actividades, no sólo por las necesidades académicas y de rutina que requieren, sino que también por el aspecto psicológico, ya que: “cómo les explicas que no pueden venir a la escuela, es un daño psicológico que están recibiendo nuestros niños igual, cómo le explicas a un niño con necesidades especiales esto, ya que que ellos mentalmente se guían para venir a la escuela. Como le podemos decir que no pueden ir a la escuela porque los tíos están en paro”.
Al concluir el intendente (s) Cogler, manifestó su total apoyo y comprensión a la situación que viven los apoderados, debido a que es “imperante retomar nuevamente las clases, para que puedan seguir trabajando y manteniendo sus familias con normalidad, los padres, que puedan seguir enviando a los niños a sus colegios, que ellos puedan seguir recibiendo el almuerzo, porque los que son más afectados, son los niños vulnerables de la ciudad. El afectado no es Claudio Radonich, el alcalde de Punta Arenas, sino más bien, los niños que hoy día reciben educación en el sistema público, ante eso, no queda nada más que acelerar lo mayor posible la ayuda que estamos realizando junto con el ministerio de Educación, para ir colaborando en la medida de lo posible y claro está, tener resultados que nos permitan en el corto plazo reiniciar las clases”.

