Suboficial de Carabineros de Punta Arenas presentó recurso de protección contra Jefe de Zona General Roberto Machuca

El recurso de protección fue Interpuesto ayer 23 de septiembre en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas en contra del general Roberto Machuca Rojas y del Comisario Hugo Jaque Zurita.
La suboficial de Carabineros, que cuenta con una hoja de servicios de 27 años de trayectoria, reclama que su situación de salud está en peligro, sufriendo una discopatía degenerativa en su columna desde hace varios años.
La recurrente plantea en el libelo que su situación médica incluye un lumbago crónico el que le impide levantar pesos y señala que esta lesión la padece desde que ingresó en la Escuela de Carabineros y que como consecuencia de este cuadro, ha debido realizar distintas labores administrativas en la institución.
La suboficial demandante expresa en el recurso que, desde el mes de agosto de 2018 desempeña funciones administrativas en uno de los departamentos de la institución, pero que esta situación habría cambiado inesperadamente el lunes 16 de septiembre pasado, cuando se le ordenó regresar a la 1a comisaría de Punta Arenas y que no habría sido atendido su reclamo acerca de la condición médica que la afectaba.
La demandante relata en los antecedentes del documento judicial, que se presentó ante el Comisario Sr. Jaque y que intentó explicarle su situación médica, pero manifiesta que no habría sido escuchada y se le ordenó que resolviera este asunto con el Subcomisario de los servicios, quién a su vez «me manifestó que solicitarían un pronunciamiento de mi estado de salud y de las labores a realizar en la Prefectura.»
A partir del 17 de septiembre, según señala el libelo, la demandante recibió la orden de efectuar un servicio de 12 horas de guardia, sin armamento y «lo anterior ordenado por el General de Zona, en ese momento me sentí menoscabada como trabajadora y mujer por cuanto al tener un cabal conocimiento de lo que ello significaría ante mi problemática de salud, dejando ver que no se estaba respetando el Informe Médico, ello significaría ponerme en riesgo mi salud.» Manifiesta el recurso a continuación, que «debo indicar que la presión psicológica que estoy sintiendo por ver vulnerada mi condición como persona, mujer, trabajadora pública y por ende mi situación familiar.»
La demandante dice en el recurso que «al pasar a servicio ordinario de guardia, me llevará a exponerme a un peligro mayor, ya sea por la presencia de personas detenidas…lo que puede llegar a intervenir de la fuerza para evitar una agresión física, colocando en riesgo mi salud, esto obviamente constituye una forma de coacción ilegítima…»
El libelo solicita al tribunal una orden de no innovar con carácter de urgente para evitar que «los derechos protegidos por la Constitución continúen y en definitiva se concreten.» Y acompaña diversos documentos probatorios de los hechos que motivan el recurso.
