3 nuevos casos de covid19 se registran en Magallanes las recientes 24 horas, según el MINSAL

Numero de casos totales asciende a 1.612 desde el inicio de la epidemia.

En Reporte Diario COVID-19:
SOBRE 400 EXÁMENES PCR SE REALIZARÁN ESTA SEMANA EN LA REGIÓN DE FORMA PREVENTIVA PARA DETECTAR CASOS DE COVID-19
El Jefe (S) del Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud, Eduardo Castillo, fue el encargado esta mañana de entregar el reporte sobre la situación Covid-19 en la región de Magallanes, en reemplazo de la SEREMI titular, Mariela Rojas, quien viajó a la localidad de Porvenir.
El profesional señaló que con el objetivo de cumplir con uno de los principales lineamientos de acción que ha establecido el Ministerio de Salud para avanzar en el manejo y control de esta pandemia como es el testeo, esta Autoridad Sanitaria en conjunto el Servicio de Salud de Magallanes y Atención Primaria han coordinado la realización de toma de PCR en diversas instituciones y empresas.
Es así como se coordinó, explicó, con Gendarmería la toma de PCR la semana pasada a 309 internos, lo cual ya finalizó este fin de semana, quedando pendiente para la presente semana 51 funcionarios de esta institución. Paralelamente, se efectuará igual examen a 120 trabajadores de la empresa áreas verdes y a 120 trabajadores y trabajadoras de la Pesquera Torres del Paine, de los cuales el 50% serán efectuados por la empresa de forma particular. A esto se suma los exámenes tomadas a 40 internos de la cárcel de Puerto Natales. De esta forma y producto del trabajo coordinado del sector salud, se efectuarán esta semana más de 400 exámenes de PCR.
A esto se suma el inicio hoy, manifestó, del estudio de Prevalencia de Anticuerpos Anti-SARS Cov-2 en Personas Asintomáticas, el cual es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Salud, a través de la SEREMI del ramo, con apoyo del Servicio de Salud de Magallanes, Universidad de Magallanes, Atención Primaria de la Cormupa y Hospital Clínico de Magallanes.
De esta forma, profesionales de la salud, con todas las medidas de protección, efectuarán tomas de muestra sanguíneas en alrededor de 813 personas de la ciudad de Punta Arenas, siguiendo un modelo probabilístico que permite seleccionar viviendas al azar. El estudio busca saber más sobre el tipo de inmunidad (defensas propias del cuerpo) frente al virus del COVID-19, de las personas que no han presentado síntomas, para eso, a través de un examen de sangre mediremos 2 tipos de Inmunoglobulinas (examen serológico). Lo anterior, de acuerdo con variables sociodemográficas, de salud y sectores geográficos durante el mes de julio y agosto.
Eduardo Castillo, aclaró, que la participación en el estudio es de forma voluntaria, y cada persona puede retirarse cuando lo estime conveniente. Los requisitos son que las personas no presenten síntomas o no los hayan presentado durante los 15 días anteriores. En este estudio, no se incluirá a aquellos que tengan un examen de PCR positivo para COVID-19 previo
Si un equipo llega a un hogar, todos los miembros de la familia pueden participar del estudio. No hay restricción de edad. Los exámenes se realizan en el propio hogar y son gratuitos. Al llegar a un domicilio, los profesionales de salud que forman parte de este estudio mostrarán su credencial institucional, y les explicarán de qué trata el estudio y los invitarán a participar.
El profesional detalló que la intervención comienza con una encuesta de datos sociodemográficos y de salud, y luego se realiza la toma de sangre para aplicarlo en kit de inmunoglobulina (IgG/IgM). El examen se realiza a través de la extracción de sangre, la cual es procesada en el Laboratorio del Hospital clínico de Magallanes. No es directo a través de una gota de sangre del dedo de la mano. Luego de realizada la visita, aplicada la encuesta y la toma de muestra, aproximadamente 72 horas después de la visita, se le informará de los resultados. El resultado del examen será comunicado vía telefónica o correo electrónico. Según el resultado de la serología, se realizará la derivación correspondiente. Cabe señalar este estudio cumple con la normativa nacional de ética en investigación, y ha sido evaluado y aprobado por el Comité de ética Científico del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar.
El Jefe (S) de Acción Sanitaria de la SEREMI, resaltó que se trata del primer estudio de este tipo a nivel regional, y uno de los primeros del país. Destacó que todas las acciones mencionadas nos permitirán ir avanzando en la pesquisa activa de nuevos casos y el aislamiento oportuno de éstos y sus contactos estrechos. ”La actuación oportuna posibilitará detectar a tiempo el aumento de casos o contener más rápidamente probables brotes.
Casos Nuevos
En relación al número de casos, el profesional informó que de acuerdo al sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, se registran 3 casos nuevos de coronavirus, 1 de la ciudad de Puerto Natales y 2 de la ciudad de Punta Arenas, dos sintomáticos y 1 asintomático.
A nivel regional hay un total 1.612 casos de coronavirus. Punta Arenas alcanza los 1.530 casos, en tanto Puerto Natales, registra 48. La tasa acumulada de casos es de 904 por 100.000 habitantes y la proyección de los casos para los próximos días es entre 4 a 6 casos diarios, manteniendo la tasa a la baja. De acuerdo a la fecha de inicio de síntomas, se confirma tendencia a la baja de número de casos diarios.
En materia de exámenes, comentó que a la fecha se han realizado en Magallanes 15.764 PCR. La positividad se mantiene a la baja con un 10,22%. En el Hospital Clínico de Magallanes (HCM) hoy se registran 11 pacientes positivos a coronavirus, todos en aislamiento. No hay pacientes positivos a COVID en la Unidad de Paciente Crítico (UPC). Los pacientes con diagnóstico positivo a COVID-19 corresponden a 6,7% del total de hospitalizados.
Eduardo Castillo, mencionó, que los casos recuperados en la región son 1.503 y los casos activos son 82 confirmados, esto según plataforma MINSAL. En cuanto al cumplimiento de cuarentenas en domicilio, de casos positivos a coronavirus como de contactos estrechos, a la fecha se han realizado 10.653 en la región y 93 sumarios en total. A la fecha hay 51 personas haciendo uso de residencias sanitarias y se encuentran disponibles en este momento 36 habitaciones a nivel regional. Este lunes hubo 4 ingresos y 9 personas fueron dadas de alta. Ante dudas y consultas acerca d estos dispositivos sanitarios, pueden comunicarse al callcenter 800 726 666.
Para finalizar su intervención, Eduardo Castillo, formuló un llamado a la comunidad a informarse sólo a través de las fuentes oficiales del Ministerio de Salud y el Gobierno y no basarse en publicaciones que circulan en redes sociales a través de terceras personas. “Hasta el minuto no ha habido publicación alguna donde se indique fechas exactas para que la región avance en las diversas etapas establecidas en la estrategia Paso a Paso. Seamos responsables y no contribuyamos a la desinformación”.