Relazione del primo viaggio attorno al mondo / Relación del primer viaje alrededor del mundo | Antonio de Pigafetta | Libros y lecturas

Relazione del primo viaggio attorno al mondo / Relación del primer viaje alrededor del mundo | Antonio de Pigafetta | Libros y lecturas

La «Relazione del primo viaggio attorno al mondo» escrita por el vicentino Antonio Pigafetta, texto apógrafo conocido como Manuscrito Ambrosiano, se presenta en este volumen transcrito, editado y magistralmente analizado y comentado por Andrea Canova, junto a su versión española: «Relación del primer viaje alrededor del mundo» traducida por Soledad Aguilar Domingo y María Enriqueta Pérez Vázquez, con prólogo de Luciano Formisano, un estudio preliminar de Carlos Martínez Shaw y ensayos de Canova, previos al manuscrito pigafettiano, que enriquecen y facilitan la comprensión de su lectura.

El relato detalla la trascendental expedición encabezada por Hernando de Magallanes que partió en 1519 desde Sanlúcar de Barrameda y culminó en 1522 en el que Pigafetta, entonces piloto de la nave de Hernando de Magallanes, narra con meticulosidad las diferentes etapas de la travesía, desde las Islas Canarias hasta las costas de Brasil y Argentina, destacando el paso por el Estrecho de Magallanes y la exploración de islas en el Océano Pacífico, como las Marianas y las Filipinas, hasta alcanzar las Islas Molucas, donde cargan las naves con las preciadas especias antes de regresar.

Pr4imera carta del Estrecho de Magallanes, dibujada por Antonio de Pigafetta. Su original se encuentra en la Biblioteca Municipal de Estambul, Turquía.

La escritura de la «Relación» es una literatura que no solo es narración de la experiencia directa de un viaje: las aventuras y desventuras de la tripulación durante la travesía, la descripción de los lugares y de las gentes de las diferentes etapas es también el descubrimiento de un nuevo mundo de palabras y de cosas y de una tradición literaria que desde la antigüedad clásica se prolonga hasta hoy.