Juntas de Vecinos y organizaciones ciudadanas del Sector norte de Punta Arenas reclaman iluminación de Ruta 9 Norte

Las comunidades del sector norte lamentan profundamente el trágico accidente ocurrido
durante la jornada de hoy, viernes 12 de septiembre, en la Ruta 9 Norte, donde el joven
cabo del Ejército de Chile perdió la vida tras ser impactado por un camión. Cabe mencionar
que él no ha sido la única víctima de la inseguridad vial de nuestro sector.
Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia, compañeros, amigos y a la V División
del Ejército de Chile, en este dolor inmenso, deseándoles que puedan encontrar consuelo
en medio de este dolor irreparable.

Este triste hecho nos golpea a todos y vuelve a recordarnos una realidad que como
comunidad venimos advirtiendo hace años, mientras que por parte de nuestras autoridades
solo hemos escuchado constantes promesas y anuncios de que la solución” ya se acerca”:
la urgente necesidad de electrificar y mejorar las condiciones de seguridad en la ruta
9 norte que conecta con el Aeropuerto de Punta Arenas.

El sector norte de Punta Arenas no nació únicamente como una zona industrial: nació del
esfuerzo de familias que, pese al aislamiento y el olvido, decidieron construir aquí sus
hogares y su vida. Hoy somos parte viva de esta comuna, con niños que crecen, vecinos
que trabajan y comunidades que siguen apostando por este lugar.

Asimismo, queremos destacar que en este sector habita también una importante cantidad
de personas mayores, quienes enfrentan a diario las dificultades derivadas de la
precariedad del transporte público. Esta carencia los obliga, en muchos casos, a
desplazarse caminando por la ruta, exponiéndose así a un alto riesgo para su integridad
física y, como tristemente ha quedado demostrado, incluso para su propia vida.
Sabemos que existen planes para proyectar nuevas empresas y el desarrollo de grandes
industrias, como lo es el hidrógeno verde, pero advertimos que se está dejando de lado la
creación de condiciones básicas que permitan a las personas vivir de forma segura y
armoniosa en medio de ese progreso, garantizando a todas ellas y sus familias el poder
transitar, estudiar, trabajar y volver a casa sanos y con vida.

No nos oponemos al desarrollo; sin embargo, reiteramos que este no puede construirse a
costa del olvido y el abandono de quienes, con nuestro trabajo y compromiso, hemos hecho
de la entrada norte de Punta Arenas un lugar para vivir, crecer y hacer comunidad.
Exigimos con urgencia acciones concretas, antes de que más vidas se sigan
perdiendo o, peor aún, antes que se vea obligada nuestra gente a migrar a otros
sectores en busca de mejores de mejores condiciones de vida.

Junta de Vecinos/as Loteo Vrsalovic
Vecinas/os de Pampa Alegre
Junta de Vecinos/as Loteo Varillas
Agrupación de Vecinos/as de Calafate
Agrupación de Vecinos/as de Ojo Bueno
Junta de Vecinos/as de Barranco
Amarillo
Junta de Vecinos/as de Rio Seco
Agrupación de Mujeres “caminando
hacia el futuro”
Agrupación de Vecinos/as Robledal