Ministerio de Energía abre convocatoria para integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética

· Las postulaciones se podrán realizar entre el 16 de septiembre y 05 de octubre de 2025. Las postulaciones se recibirán de forma virtual o presencialmente en las SEREMI de Energía de cada región.
Punta Arenas, septiembre del 2025.- El Ministerio de Energía invita a las instituciones representativas de los pueblos indígenas reconocidos por la Ley N°19.253 a postular para integrar la Plataforma de Pueblos Indígenas para la Transición Energética.
Esta iniciativa se enmarca en el Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Energía y la Política Energética Nacional, con el objetivo de asegurar una participación efectiva, vinculante y representativa de los pueblos originarios en la transición energética justa y sostenible del país.
La Plataforma tendrá como función colaborar en la implementación, priorización, seguimiento y evaluación de las acciones contempladas en la Medida I3 del Plan Sectorial de Cambio Climático en Energía, así como en aquellas de alcance indígena de la Política Energética Nacional.
En este sentido, el Seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño, invitó a las personas pertenecientes a los pueblos indígenas de la Macrozona Austral (Mapuche-Williche, Kawésqar, Selk’nam y Yagán) a “integrar la plataforma de participación de los pueblos indígenas para la transición energética, cuya instancia forma parte del Plan Sectorial de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático en Energía y la Política Energética Nacional”, dijo.
La autoridad regional del ramo subrayó que la plataforma de participación es un compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric que busca que “haya una participación efectiva, vinculante y representativa de los pueblos originarios en la transición energética justa y sostenible del país”.
Asimismo, el Seremi Sergio Cuitiño añadió que la iniciativa también tiene entre sus objetivos centrales, “plasmar adecuadamente las voces e intereses de los representantes indígenas en este importante proceso de cambio y adaptación hacia modos más sustentables y armónicos de producir energía limpia, constante y de calidad para Chile y sus habitantes”.
Cupos y distribución territorial
Se dispondrá de cupos distribuidos en cinco macrozonas del país, asegurando representación para cada pueblo indígena reconocido en la Ley Indígena:
· Macrozona Norte: representantes de los pueblos Aymara, Quechua, Atacameño o Lickan Antay, Chango, Colla y Diaguita de las regiones de Arica Parinacota a Coquimbo.
· Macrozona Insular Rapa Nui: representantes del Pueblo Rapa Nui.
· Macrozona Centro: representantes de pueblos originarios desde las regiones de Valparaíso a Ñuble.
· Macrozona Sur: representantes del pueblo Mapuche y Mapuche-Williche de las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
· Macrozona Austral: representantes de los pueblos Mapuche-Williche, Kawésqar, Selk’nam y Yagán de las regiones de Aysén y Magallanes.
Requisitos para postular
Los interesados deberán:
· Tener 18 años o más.
· Pertenecer a un pueblo indígena reconocido por la Ley N°19.253.
· Contar con patrocinio de al menos una organización indígena.
· No estar en posesión de un cargo de elección popular
· No tener deudas por pensión de alimentos.
Plazos de Postulación
Las postulaciones se podrán realizar entre el 16 de septiembre y 05 de octubre de 2025. Las postulaciones se recibirán de forma virtual en www.energia.gob.cl/cambioclimatico/pueblos_indigenas o presencialmente en las SEREMI de Energía de cada región.
Evaluación y criterios de selección
Una Comisión de Evaluación del Ministerio de Energía revisará las postulaciones admisibles y aplicará criterios de priorización, cuando existan más postulaciones que cupos, considerando: número de patrocinios, experiencia en energía y cambio climático, equidad de género, enfoque intergeneracional y rotación de participantes.
Consultas: participacion@minenergia.cl
Información y postulaciones:
www.energia.gob.cl/cambioclimatico/pueblos_indigenas
https://participaconenergia.minenergia.cl/es-CL/projects/plataforma-pueblos-indigenas
