Reconocen a Comunidades Enap Magallanes como líder territorial en capacitación
–La distinción la realiza la Cámara Chilena de la Construcción a nivel nacional para relevar aquellas acciones que articulan redes locales de formación con impacto.
Con un promedio de 25 capacitaciones al año, para más de 450 personas en la Región de Magallanes, el área de Comunidades de Enap, liderada por Alfonso Pacheco, fue reconocida a nivel nacional como “Líder territorial en Capacitación” de la iniciativa “50 líderes desarrollando talento” del Organismo Técnico Intermedio para Capacitación (OTIC) de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).
El premio fue otorgado en una ceremonia realizada en Santiago, la cual reunió a 50 representantes de diversas organizaciones del país que ejecutan iniciativas que impactan directamente en la empleabilidad de las personas. “Estamos muy contentos de recibir esta distinción que reconoce el trabajo que hacemos como equipo con el importante apoyo del Departamento de Desarrollo Ocupacional de Enap Magallanes y de la asesoría de OTIC de la CChC”, explicó Pacheco, quien relevó cómo incide en las personas el programa de capacitaciones que anualmente desarrollan en Magallanes, buscando siempre ir resolviendo brechas y respondiendo a necesidades específicas del territorio.
Este reconocimiento “es reflejo del impacto que estamos provocando con cursos que contribuyen a mejorar la empleabilidad y la movilidad social en la zona austral, especialmente en mujeres, que constituyen un poco más del 60% de las personas que se capacitan anualmente”, agregó.
Todas las capacitaciones se realizan en forma gratuita y se financian a través de los excedentes de las franquicias tributarias, en modalidad precontrato, con inversiones que superan los 220 millones de pesos cada año. Según relata el jefe de la Unidad de Comunidades de Enap Magallanes, varios cursos han sido altamente demandados, tales como Asistente Administrativo Contable, Conducción A3, Manipulación de Alimentos, Construcción en metalcon y Guardia de Seguridad. Algunos más específicos han brindado oportunidades en soldadura Tig Mig, aseo industrial, grúa horquilla e instalador eléctrico.
Entre más de 250 postulaciones, los 50 premiados fueron seleccionados por un jurado experto, tras una extensa y reflexionada jornada de deliberación. El liderazgo de Alfonso Pacheco y su área de Comunidades fue reconocido por marcar una diferencia real en la manera en que se forma, capacita y conecta el talento en el país y en la región en particular, ayudando a que más personas tengan acceso a mejores oportunidades laborales y desarrollo.

