Pronóstico meteorológico hasta el jueves 3 y estado de las rutas, región de Magallanes, 1 diciembre 2020

Pronóstico meteorológico hasta el jueves 3 y estado de las rutas, región de Magallanes, 1 diciembre 2020
Fecha del InformeHora de envío del Informe
Punta Arenas, 01 de diciembre de 202008:30
  1. RESUMEN DE ALERTAS VIGENTES.
Nivel de AlertaEventoCoberturaAmplitud
RojaPandemiaNacionalSNPC
Verde Temprana PreventivaVientosProvincias de Magallanes y Tierra del FuegoSRPC

Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes y de la Antártica Chilena. 

  1. RESUMEN DE EMERGENCIAS DE LAS ÚLTIMAS 24 HORAS.
N° de InformeFecha y horaEvento/LugarResumen
098/98-A/98-B30/11 12:00Alteración del Suministro de Servicios Básicos, Agua potable. Comuna de Punta ArenasUn corte masivo afecta a 12.342 clientes, en la ciudad de Punta Arenas; debido a la rotura de una matriz de 500 ml.
095 Ñ30/11 16:46AccidenteMarítimo/Comuna deNatalesColisión de dos pontones en elCentro de Cultivo “PuntaObstrucción”

Fuente: Dirección Regional de ONEMI Magallanes y de la Antártica Chilena.

  1. CONDICIONES DE TIEMPO Y NOVEDADES DE LA REGIÓN.
Provincia/ComunaCondición de TiempoNovedades
MagallanesNubosidad parcial, viento débilSin novedades
Última EsperanzaNublado, viento débilSin novedades
Tierra del FuegoDespejado, viento débilSin novedades
Antártica ChilenaDespejado, sin vientoSin novedades

Fuente: Carabineros de Chile. Hora de término 06:28

  1. PRONOSTICO METEOROLÓGICO REGIONAL (TRES DÍAS)
  2. Avisos / Alertas / Alarmas meteorológicas. 
TipoFecha y hora de emisiónDescripciónCobertura
Aviso CNA A28928-11-2020 14:45Viento Normal a ModeradoProvincias de Magallanes y Tierra del Fuego

Fuente: Centro Meteorológico Regional Austral – Dirección Meteorológica de Chile.

  1. Provincia / Comuna.

Fuente: Centro Meteorológico Regional Austral.  Fecha y hora: 01/12 05:14

  1. Base Antártica Eduardo Frei Montalva.      

Fuente: Dirección Meteorológica de Chile Fecha y hora: 01/12 07:02.

  1. INFORMACIÓN PLUVIOMÉTRICA AÑO NORMAL A LA FECHA: 378.1 mm
ComunaÚltimas 12 horasTotal a la FechaDéficit/SuperávitFuente
Punta Arenas0.8 mm279.6 mm26.0 % déficitCMRA

Fuente: Dirección Meteorológica de Chile 01/12 05:14.

(Datos registrados en el aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo)

  1. ÍNDICE DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA. 
REGISTRADO AYERPREVISTO PARA HOY
10 MUY ALTO6-7 ALTO

Fuente: Centro Meteorológico Regional Austral.  Fecha y hora: 01/12 05:14.

  1. MONITOREO CAUDALES DE RÍOS.

Río Las Minas: Umbral Amarillo: 0.9 m.  Umbral Rojo: 0.97 m.

Río Paine: Umbral Amarillo: 1.70 m.       Umbral Rojo: 1.85 m.

EstaciónFecha y horaAltura (m)/Caudal (m3/seg)Nivel de Peligro
Río Las Minas01/12 07:430,260 m / 0.428 m3/seg.Bajo
Río Paine01/12 07:111,108 m / 64,090 m3/seg.Bajo

Fuente: Dirección General de Aguas – Página Monitoreo Satelital.

  1. ANÁLISIS TÉCNICO DE RIESGOS.
Provincia/ComunaCondición de AmenazaRecomendaciones
Región de Magallanes y de la Antártica ChilenaPREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALESSe recomienda a la población mantener los alrededores de viviendas despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar; evitar fumar en lugares con vegetación que pueda arder; no encender fogatas ni manipular fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación;  En caso de observar humo o fuego en zonas de vegetación avisar a: CONAF (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).
Región de Magallanes y de la Antártica ChilenaTEMPERATURAS MÁXIMAS  8° Y 15° C.El SRPC deberá mantener vigilancia sobre áreas forestales vulnerables, para impedir, detectar y combatir oportunamente la ocurrencia de focos de incendios forestales, orientando a la población de zonas adyacentes a pastizales, matorrales y bosques, para evitar prácticas inapropiadas en el uso y manejo del fuego.
Región de Magallanes y de la Antártica ChilenaRADIACIÓN U.V. 6-7 ALTOEl SRPC recomienda a la población mantener los resguardos y protección necesarios por trabajos o actividades que se realicen a la intemperie, ante los riesgos derivados de la exposición a la luz solar, utilizando bloqueador solar, anteojos con filtro UV, Gorros con visera. Informarse de las recomendaciones entregadas por las autoridades competentes en el área.
Región de Magallanes y de la Antártica ChilenaVIENTO NORMALEl SRPC deberá mantener las coordinaciones necesarias para la efectividad de los mecanismos de alerta y de gestiones de prevención a fin de evitar situaciones de riesgo para la población, ya que se podría generar afectación por desprendimientos y daños en techumbres. Por levantamiento de polvo, se recomienda a los conductores tomar precauciones producto de posibles problemas de visibilidad.
Región de Magallanes y de la Antártica ChilenaCHUBASCOS DE AGUA El SRPC deberá mantener monitoreo en los sectores más vulnerables en función del resguardo de la población y especialmente en los cursos de agua. Además deberá mantener la vigilancia ante eventos derivados de esta condición, la que puede provocar dificultades en la conducción vial tanto en sectores rurales como urbanos. Los conductores deberán estar atentos a las condiciones que se presenten, manejo a velocidad razonable y prudente.
Comuna de Torres del PaineLLUVIA 
Territorio NacionalPANDEMIAEl SNPC movilizará todos los recursos necesarios y disponibles, en apoyo adicional a los entregados por la Autoridad Sanitaria, aplicando todas las medidas contempladas por parte de la autoridad del Ministerio de Salud, en el Plan de Acción de la Fase 4, para actuar y controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento. Los Organismos e Instituciones pertinentes deberán actuar en coordinación con ONEMI y MINSAL, adoptando las medidas de preparación, apoyo y respuesta ante eventuales variaciones en la situación de alerta, informándose a nivel nacional, regional, provincial y comunal de las decisiones y el desarrollo de las acciones tomadas en efecto.

  1. ESTADO DE CARRETERAS.
CarreterasEstadoCondición
Ruta Y-502, 
Desvío bidireccional, Cruce Ruta 9 Norte (Cabeza del Mar) Río Pérez DM 25.560,00 Provincia de Magallanes , desde el 16 de noviembre al 31 de diciembre en Contexto de trabajos de asfalto, siendo la vía alternativa el desvío paralelo a la obra en el mismo tramo indicado:Res. Exenta N° 665/2020 DTPR DEL 10.11.2020CIERRE TOTAL
kilometro:Kilometro:
9.336,5809.673,9109.997,24010.221,85010.585,00010.776,70011.586,8411.779,94012.739,23013.185,31013.885,82014.405,08014.691,26014.980,04015.041,22015.654,10015.960,29016.055,83016.260,00016.590,72016.906,71017.517,97017.799,62018.287,77018.513,25019.630,66019.816,21020.123,16020.705,89021.025,16021.808,87022.292,24023.018,09023.675,30023.977,45024.131,06024.516,69024.826,080
Ruta Y-600En el km 1,6 Camino La Discordia (200 metros) desde 16/11/2020 al 28/02/2021, Comuna de Punta Arenas, Provincia de Magallanes. Res. Exenta N° 678/2020 DEL 16.11.2020CIERRE PARCIAL
Ruta Y-71Desde el kilómetro 0.0 al 5.000 desde 26/10/2019 al 02/06/2021, Comuna de Porvenir y Primavera, Provincia de Tierra del Fuego. Res. Exenta N° 0884 DEL 21.10.2019CIERRE PARCIAL

Cierre parcial con angostamiento en calzada bidireccional y cierre total momentáneo, desde el 18 de febrero del 2020 y hasta el 30 de mayo de 2020, en la Comuna de Porvenir y Primavera. Res. Exenta N° 0123 del  13.02.202

Ruta Y – 65Desde el km 0.0 al 55.0
Ruta Y – 655Desde el km 0.0 al 30.85
Ruta Y – 663Desde el km 0.0 al 7.52
Ruta Y – 665Desde el km 0.0 al 18.48CIERRE PARCIAL
Ruta Y – 667Desde el km 0.0 al 32.39
Ruta Y – 685Desde el km 0.0 al 40.24
Ruta CH-257Ruta CH-259Desde el km 15.94 al 136.800Desde el km 0.0 al 40.24


Cierre total momentáneo, desde el 17 de febrero del 2020 y hasta el 18 de febrero de 2021, Provincia d Tierra del Fuego, Sector Sur, en la Comuna de Timaukel. Res. Exenta N° 0641 del  28.10.2020
Ruta Y – 761Desde el km 0.00 al 13.21
Ruta Y – 763Desde el km 0.00 al 12.720CIERRE TOTAL
Ruta Y – 769Desde el km 0.00 al 12.690MOMENTANEO
Ruta Y – 851Desde el km 85.000 al 237.440
Ruta Y – 895Desde el km 00.0 al 86.820

Cierre parcial con angostamiento de calzada bidireccional en los siguientes sectores:Res. Exenta N° 0641 del  28.10.2020
Ruta Y – 761Ruta Y – 763Ruta Y – 769Ruta Y – 851Ruta Y – 895Desde el km 0.00 al 13.21Desde el km 0.00 al 12.720Desde el km 0.00 al 12.690Desde el km 85.000 al 237.440Desde el km 00.0 al 86.820CIERRE PARCIAL
Ruta Y – 763Cierre total con desvío bidireccional en los siguientes sectores:Resolución exenta N° 0641 del  28.10.2020
Ruta Y – 761Ruta Y – 763Ruta Y – 769Ruta Y – 851Ruta Y – 895Desde el km 0.00 al 13.21Desde el km 0.00 al 12.720Desde el km 0.00 al 12.690Desde el km 85.000 al 237.440Desde el km 00.0 al 86.820CIERRE TOTAL
Ruta Y – 455Cierre parcial de calzada, entre el kilómetro 25 al kilómetro 55, Sector Ciaike Provincia de Magallanes desde el 24 de febrero al 31 de diciembre 2020.                                           Res. Exenta N° 0132 del  20.02.2020CIERRE RUTA INTRANSITABLE

Cierre parcial de calzada, desde el 17 de febrero al 30 de diciembre del 2020. Res. Exenta N° 0133 del  20.02.2020
Ruta Y – 257
Entre el kilómetro 11.500 al kilómetro 96.040, Sector Onaissin, Provincia de Tierra del Fuego. Cruce Ruta 257 CH (Onaissin) Cameron – Vicuña – Lago Deseado, entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 85.000, Provincia de Tierra del Fuego.  Cruce Ruta 257 CH (Estancia Las Flores) Cruce Y-85, entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 68.000, Provincia de Tierra del Fuego. Estancia Blanca Adriana – Cruce Y-79, entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 26.500, Provincia de Tierra del Fuego.Cruce Ruta 257 CH (Primavera) – Cruce Y-755 (Estancia China Creek), entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 30.155, Provincia de Tierra del Fuego.Cruce Ruta 257 CH (Estancia Las Flores) – Cruce Y-79 (Lago Gaviota), entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 21.49, Provincia de Tierra del Fuego. CIERRE PARCIAL
Ruta Y – 71
Cruce Y-71 (Crucero) – Porvenir, entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 45.105, Provincia de Tierra del Fuego a contar del 17 de febrero hasta el 30 de diciembre del 2020.
Ruta Y – 65
Cruce Y-65 (Bahía Gente Grande) – Aeródromo – Porvenir, entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 30.25, Provincia de Tierra del FuegoCruce Y-65 – Puerto Percy, entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 17.16, Provincia de Tierra del Fuego CIERRE PARCIAL
Ruta Y – 79
Cruce Y-79 (Filaret) – Cruce Y-755 (Batería Flamenco), entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 9.17, Provincia de Tierra del Fuego. 
Porvenir-Bahía Chilota 
Cierre parcial de calzada, Porvenir – Bahía Chilota – Parcelas, entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 29.93, Provincia de Tierra del Fuego a contar del 17 de febrero hasta el 30 de diciembre del 2020. 
Ruta Y – 755Cruce Y-755 (Filaret), entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 5.98, Provincia de Tierra del Fuego. 
Ruta Y – 85


Ruta Y-85, (Cameron) Puente Mayer-Puesto María entre el kilómetro 0.000 al kilómetro 39.550, Provincia de Tierra del Fuego a contar del 17 de febrero hasta el 30 de diciembre del 2020.
Ruta Y – 755Cierre parcial de calzada Ruta Y-755, entre el kilómetro 0 al kilómetro 9 – Sector China Creek, Provincia de Tierra del Fuego a contar del 17 de febrero hasta el 30 de diciembre del 2020. Res. Exenta N° 0135 del  20.02.2020CIERRE PARCIAL
Ruta Y – 455Cierre parcial de calzada Ruta Y-455, entre el kilómetro 25 al kilómetro 55 – Sector Ciaike Provincia de Magallanes a contar del 24 de febrero hasta el 31 de diciembre del 2020.CIERRE RUTA INTRANSITABLE
Ruta Y – 315Cierre parcial de calzada, desde el km. 0.0 al km. 6.26, desde el 16 de noviembre del 2020 al 19 de junio del 2021. Comuna de Natales. Res. Exenta N° 672/2020 SRM-MAGAL del  13.11.2020CIERRE PARCIAL
Ruta Y – 290Cierre parcial de calzada, Cruce  Ruta 9 norte, desde el km. 20.00 al km. 30.00 Camino Cueva del Milodón, desde el 29 de octubre del 2020 al 31 de marzo del 2021. Comuna de Natales. Res. Exenta N° 0474 del  02.08.2020CIERRE PARCIAL

Cierre parcial con angostamiento en calzada bidireccional, desde el 10 de octubre del 2019 al 30 de mayo del 2021. Res. Exenta N° 0336 del  02.06.2020
Ruta Y – 65
Desde el  km 0 hasta el km. 55 en la Comuna de Porvenir y Primavera.
Ruta Y- 655
Desde el km 0 hasta el km. 30.85 en la Comuna de Porvenir y Primavera.
Ruta Y- 665
Desde el   km 0 hasta el km. 18.4 en la Comuna de Porvenir y Primavera.CIERRE PARCIAL
Ruta Y- 685
Desde el  km 0 hasta el km. 40.1 en la Comuna de Porvenir y Primavera.
Ruta CH-257Entre el  km. 16 hasta el km. 40;  desde el  km. 40 hasta el km. 72.5; desde el  km. 72.5 hasta el km. 118 y desde el  km. 118 hasta el km. 136.6.
Ruta CH-259Desde el  km. 0 hasta el km. 18

Ruta CH-255Desde el Km 15,0 al Km 80,0.  Desde el 30 de noviembre al 31 de diciembre de 2020CIERRE PARCIAL

Fuente: Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Fecha y hora: 30/11 17:10.

  1. ESTADO DE PUERTOS
PuertoEstado del Puerto
Puerto EdénAbierto, sin restricciones.
Punta DelgadaCerrado para naves menores y mayores, dentro y fuera de la bahía, mal tiempo.
Puerto NatalesCerrado para naves menores dentro y fuera de la bahía, tiempo variable.
Punta ArenasCerrado para naves menores fuera de la bahía, tiempo variable.
PorvenirAbierto, sin restricciones.
Puerto WilliamsCerrado para naves menores fuera de la bahía, tiempo variable.

Fuente: SITPORT Directemar. Fecha y hora de consulta: 01/12 08:12

  1. ESTADO DE AEROPUERTOS
AeropuertoEstado del AeropuertoCondición
Punta ArenasAeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo. OperativoTodas sus pistas operativas.  
Puerto NatalesAeródromo Teniente Julio Gallardo
OperativoHorario de servicio:De lunes a jueves: 08:00 a 17:00 HorasViernes:                  08:00 a 16:00 horasOtros horarios, Domingo y festivos a requerimiento.
PorvenirAeródromo Capitán  Fuentes MartínezOperativoHorario de servicio:De lunes a jueves: 08:00 a 17:00 HorasViernes:                  08:00 a 16:00 horasOtros horarios, Domingo y festivos a requerimiento.
Puerto WilliamsAeródromo Guardiamarina ZañartuCerradoA requerimiento* Excepción evacuaciones Aero médicas.
AntárticaAeródromo Teniente Rodolfo Marsh MartinOperativoHorario de servicio:Lunes a jueves de 09:00 a 18:00 horas.Viernes 09:00 a 17:00 horas.Otros horarios, sábado, domingo y festivos a requerimiento.
TimaukelAeródromo Pampa GuanacoOperativoPista Habilitada(Sin personal DGAC)

Fuente: Aeropuerto Operaciones. Fecha y hora de consulta: 10/09 06:30

  1. ESTADO DE PASOS FRONTERIZOS
Nombre PasoCondiciónObservaciones
Complejo Integración AustralCON RESTRICCIÓN(Aduana Sanitaria)*Cerrado para extranjeros sin residencia en Argentina.Solo se permite el ingreso a ciudadanos argentinos y extranjeros con residencia en Argentina.Horario de atención: 08:00 a 20:00
Complejo Río Don GuillermoCERRADOCerrado hasta nuevo aviso.
Complejo DoroteaCERRADOCerrado hasta nuevo aviso.
Complejo Casas ViejasCERRADO(Cordón Sanitario)Cerrado hasta nuevo aviso.
Complejo San SebastiánCON RESTRICCIÓN(Barrera Sanitaria) 
*Cerrado para extranjeros sin residencia en Argentina.Solo se permite el ingreso a ciudadanos argentinos y extranjeros con residencia en Argentina.Horario de atención: 08:00 a 20:00 
Complejo Río BellavistaCERRADOCerrado hasta nuevo aviso.
Aduana Bahía Azul CERRADOComplejo municipal cerrado.  

Fuente: Gobernaciones Provinciales-Carabineros. Fecha y hora de consulta: 22/05/2020 08:13 horas

  1. ESTADO DE FERRY´S (Itinerario sujeto a condiciones meteorológicas). 
Servicio CruceCondiciónObservaciones
Primera AngosturaNORMALBarrera sanitaria Sector Punta DelgadaFERRYS: KAWESKAR y PIONERO
Zarpe Punta Delgada Zarpe Bahía Azul 
08:00 a 20:00
Punta Arenas / Porvenir 
NORMALAduana sanitaria Terminal Tres Puentes/Barrera sanitaria sector Bahía Chilota FERRY PATAGHON:  
Terminal Tres PuentesTerminal Bahía Chilota
01/12 10:0002/12 09:0003/12 09:0001/12 14:00 02/12 14:0003/12 12:00
Punta Arenas /Puerto Williams  CON RESTRICCIÓNSOLO TRANSPORTE DE CARGA.Cordón Sanitario en Terminal Marítimo y Pto. Williams.Ferry Yaghan: Zarpa hacia Puerto Williams, el jueves 03/12 a las 23:00, recalando el sábado 05/12 a las 06:00 horas.Zarpa de regreso a Punta Arenas, el sábado 05/12 a las 16:00 horas, recalando el domingo 06/12 a las 23:00 horas.
Puerto Williams/Puerto ToroCON RESTRICCIÓN, SOLO PARA RESIDENTES Y CARGALancha Loica: Próximo viaje, horario y fecha por confirmar.
Río Verde – Isla RiescoIsla Riesco – Río VerdeCON RESTRICCIÓNAduana sanitaria, cruce  solo para residentes y trabajadoresFerry Bahía Azul

Día I Riesco – R. VerdeR. Verde – I. RiescoLunes 08:00 a 09:0011:30  16:30 a 17:4508:10 a 09:1012:0017:00 a 18:00
Martes 
08:00 a 09:0014:3016:30  17:45 a 18:00
08:10 a 09:1015:00 17:0018:00 a 19:00
Miércoles 
08:00 a 09:0010:00 a 11:3016:30  17:45  19:30
08:10 a 09:1010:20 a 12:0017:0018:00 20:00 
Jueves 
08:00 a 09:0014:30 16:3017:45
08:10 a 09:1015:00 17:0018:00
Viernes 
08:00 a 09:0011:3013:30 a 14:30 17:45  
08:10 a 09:1012:0013:30 a 15:0018:00 
Sábado 
08:4511:0014:3017:30
09:0011:3015:0018:00
Domingo 
08:0011:0016:3019:50
08:1011:3017:0020:00
Pto. Natales / Pto. Montt.Pto. Montt / Pto. Natales. 
NORMALAduana sanitaria Terminal marítimo de NatalesFerry Trinidad I: Se mantiene en navegación  hacia Puerto Natales, recala el miércoles 02/12 a las 11:14 horas.
Ferry Esperanza: Se mantiene en navegación  hacia Puerto Natales, recala hoy martes 01/12 a las 13:00 horas.
Tramo Norte – SurPuerto Yungay – Caleta Tortel – Puerto Edén – Puerto Natales
NORMALSolo residentes y carga. Aduana sanitaria Terminal marítimo de NatalesCrux Australis: 
Puerto Yungay: Zarpa hacia Caleta Tortel el sábado 05/12 a las 20:00 horas.
Caleta Tortel: Zarpa hacia Puerto Edén el sábado 05/12 a las 23:00 horas. 
Puerto Edén: Zarpa hacia Puerto Natales el domingo 06/12 a las 14:00 horas.
Puerto Natales: Sin fecha de recalada publicada.
Tramo Sur – NortePuerto Natales – Puerto Edén –  Caleta Tortel –  Puerto Yungay

NORMALSolo residentes y carga. Aduana sanitaria Terminal marítimo de Natales
Crux Australis: Puerto Natales: Zarpa hacia Puerto Edén, el jueves 03/12 a las 05:00 horas.
Puerto Edén: Zarpa hacia Caleta Tortel, el viernes 04/12 a las 09:00 horas.
Caleta Tortel: Zarpa hacia Puerto Yungay, el viernes 04/12 a las 23:00 horas.
Puerto Yungay: Recala el sábado 05/12 a las 01:00 horas.

Fuente: Armada – Austral BROOM – NAVIMAG, Fecha y hora de consulta: 01/12 08:05 horas.

  1. ELABORACIÓN DEL INFORME:   
Informe elaborado por:Miguel Sánchez Ovando.
Validado por:Eliana Gallardo Cárcamo.

 Centro de Alerta Temprana. Dirección Regional de ONEMI Magallanes y de la Antártica Chilena.