Cámara de Diputados aprueba la creación de nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas

Cámara de Diputados aprueba la creación de nuevo Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas

Luego de varios años de tramitación, este miércoles la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó por amplia mayoría en su tercer trámite el proyecto de ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justicia y Defensoría de Víctimas, el cual reemplazará a las actuales Corporaciones de Asistencia Judicial a través de una institucionalidad moderna, eficiente y descentralizada.

La Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, destacó el apoyo transversal a esta iniciativa, que era una de las principales medidas de la agenda de seguridad del Gobierno y queda lista para su promulgación como ley de la República. “El Servicio Nacional de Acceso permitirá fortalecer el acceso igualitario a la justicia, a través de un sistema más inclusivo, modernizando y fortaleciendo la asistencia jurídica que entrega el Estado, garantizando una atención profesional, gratuita y especializada. Como tal, tendrá presencia en todo el territorio nacional, con 16 direcciones regionales y centros de atención en cada comuna o agrupación de comunas donde existan tribunales de justicia., con altos estándares técnicos y de calidad en la prestación de servicios jurídicos y psicosociales”, subrayó.

La autoridad regional reconoció la contribución de las Corporaciones de Asistencia Judicial, las cuales “cumplieron una importante etapa histórica entregando asesoría jurídica y patrocinio judicial a numerosos chilenos y chilenas, sin embargo estaban en deuda con una respuesta más acorde a las nuevas exigencias de la ciudadanía en el acceso a la justicia, así como también de la necesidad de dar un salto cualitativo como se ha venido apreciando en la modernización del sistema de justicia. De ahí que, gracias al decidido impulso de este gobierno y a una suma de voluntades para lograr un consenso transversal, hoy estamos beneficiando a millones de compatriotas, en un hito que será muy significativo. Esto, no sólo en fortalecer el acceso igualitario a la justicia, sino también para brindar atención jurídica y psicosocial a víctimas de delitos”.

Alejandro Donatti Otárola, Director Regional de la Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ), resaltó esta noticia como un anhelado logro para “emparejar la cancha” a quienes no cuentan con los medios para contar con defensa legal, y particularmente en materia de especialización. Elo, toda vez que esta nueva institucionalidad se traducirá en entregar una asistencia jurídica más focalizada en distintos ámbitos como atención de niños, niñas y adolescentes; asesoría a adultos mayores; asesoría en materia de discriminación y migrantes; impulsará la solución colaborativa de conflictos, incluyendo la mediación; y reforzará la atención integral a víctimas de delitos, en particular los ilícitos violentos, propendiendo a la reparación de las víctimas, lo que se constituirá en un pilar esencial en materia de seguridad ciudadana.